Cata:
Este café tiene una fragancia y un aroma intensos afrutados y a caramelo de leche. Presenta matices de melaza y mandarina dulce que combinan a la perfección con una acidez brillante y un cuerpo medio.
Estadísticas:
Productor: Racafe & CIA. S.C.A.
Cosecha: Abril - Julio / Octubre - Diciembre
Proceso: Lavado
Altitud: 1400-2000 msnm
Varietal: Castillo, Colombia
Acerca de:
Vianí es un municipio ubicado en el departamento de Cundinamarca en una región denominada Provincia del Magdalena Central dado que el río Magdalena (que es el principal río de Colombia) corre por esta zona. El territorio estuvo ocupado por la tribu indígena “Buitimas” en la época precolombina. Se ha dicho que el nombre Vianí proviene de la lengua de esta tribu y significa “cumbre dorada”.
Vianí goza de una ubicación favorable porque cuenta con todos los pisos térmicos: cálido, templado y frío, lo que ofrece grandes posibilidades en cuanto a la diversificación de la producción agrícola y del uso del suelo en general.
El café aquí se recolecta en 3 estaciones, pero alrededor del 70% proviene del Sr. Joseel, no muy lejos de Quipile, lugar de nacimiento de Racafe. La cereza se trae procesada en la finca o también se puede traer húmeda si la calidad es buena, y se seca en una guardiola en el sitio. Esto tiende a caer en el patrón de la cereza que se recolecta un lunes o martes y se despulpa al final del día, luego se fermenta durante 48 horas.