CATA:
DAMASCO, EARLGREY, TOQUE DE BERRI Y SUTIL LIMA
NOTAS:
TÉ NEGRO / LIMA / DURAZNO
ESTADÍSTICA:
Origen: Oromia, Etiopía |
Proceso: Lavado |
Productor: DAYE BENSA
|
Altitud: 1500-1900 msnm |
Cosecha: Noviembre-Febrero
|
Varietal: Heirloom
|
ACERCA DE:
Limu es uno de los woredas (gobiernos locales) en la región de Oromia de Etiopía con Gelila como centro administrativo. Es una parte de la zona Welega de Misraq (este) que limita con el enclave de la región de Benishangul Gumuz al sur, Sasiga al suroeste, la región de Benishangul-Gumuz al oeste, con Ibantu al norte y al este con Gida Kiremu. El café proviene de alrededor de 560 pequeños agricultores en el Limu Woreda de Oromia. Por lo general, en Etiopía, el café se recolecta en una estación de lavado centralizada de los muchos agricultores que la rodean, quienes con frecuencia cultivan pequeñas cantidades de café en 'huertos'.
Con tanta diversidad natural allí, la atención al detalle en la etapa de procesamiento es clave para un buen café.
En el estilo de procesamiento lavado o 'totalmente lavado', la piel exterior de la cereza del café se quita inmediatamente después de la cosecha, generalmente el mismo día en que se recolectaron las cerezas.
Esto se hace usando máquinas que 'recogen' o raspan solo la capa exterior de la cereza, dejando atrás el café pergamino cubierto de mucílago pegajoso. Luego, los granos cubiertos de mucílago se sumergen en agua en grandes tanques de fermentación de cemento. Las cerezas buenas se hundirán y las frutas malas o inmaduras flotarán en la superficie. Mientras tanto, el proceso de fermentación descompone los azúcares del mucílago y lo libera del pergamino. Esto suele tardar unas 24 horas, aunque es posible que los tiempos de fermentación sean más cortos o más largos según el clima y el clima locales.
Una vez que se completa la fermentación, el café se libera del tanque de fermentación y se empuja manualmente, con la ayuda de agua corriente, por largos canales. Esta agitación libera cualquier resto de mucílago y lo separa del café pergamino. Al final de los canales, el café ingresa a otro tanque donde se enjuaga con agua fresca.
El resultado es café húmedo en pergamino, libre del mucílago pegajoso. Desde el tanque de lavado final, el café pergamino húmedo se lleva a secar al sol, generalmente en lechos elevados de 'secado africano'. Este proceso de secado ocurre rápidamente hasta que los granos secos idealmente tengan un contenido de agua de alrededor del 10%.